Integrantes permanentes
El Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Baja California (OPPMBC) tiene como objetivo la promoción, fortalecimiento y garantía del ejercicio pleno de los derechos político-electorales de las mujeres bajacalifornianas. Está integrado por tres instituciones permanentes: el Instituto Estatal Electoral, el Tribunal de Justicia Electoral y el Instituto de la Mujer, todos del estado de Baja California.

Carola Andrade Ramos
Magistrada Presidenta del TJEBC

Olga Viridiana Maciel Sánchez
Presidenta del OPPMBC
y Consejera Electoral del IEEBC

Karla Pedrin Rembao
Directora de INMUJERBC
Integrantes invitadas
Además, el Observatorio se fortalece con integrantes estratégicos, pertenecientes a organismos autónomos en materia electoral y de derechos humanos; asociaciones civiles; colectivos; organizaciones no gubernamentales; investigadoras e investigadores académicos, así como de representantes de las unidades de género u homólogos de los partidos políticos.
Organismos públicos

Liliana Díaz De León Zapata
Vocal Ejecutiva de la Junta Local Ejecutiva del INE

María del Carmen Rioseco Gallegos
Consejera Consultiva de INMUJERES en BC

Miguel Ángel Mora Marrufo
Pdte. de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos BC

Abel Alfredo Muñoz Pedraza
Consejero Electoral Vocal de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del IEEBC

Vera Juárez Figueroa
Consejera Electoral y Vocal de la Comisión de Igualdad Sustantiva y No Discriminación del IEEBC

Liliana Michelle Sánchez Allende
Diputada Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Juventudes

Miriam Elizabeth Cano Núñez
Secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género de Gobierno del Estado de BC

Evelyn Sánchez Sánchez
Diputada Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Bienestar Social de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado de BC

Marina Ceja Díaz
Fiscal Especializada para la Atención de Delitos Electorales del Estado de BC

Margarita Campos Leyva
Directora del Instituto de la Mujer para el Municipio de Tecate BC
Academia

Ana Claudia Coutigno Ramírez
Investigadora de EL COLEF

Luz Berthila Burgueño Duarte
Investigadora de la UABC, Tijuana

Víctor Alejandro Espinoza Valle
Investigador de EL COLEF

Cheryl Álvarez
Torres
Profesora e investigadora de la UABC

Mirna Santín
Astorga
Dir. del Centro
de Inv. para la Mujer, CEU “16 de septiembre”

Sheila Delhuameau Rivera
Profesora-Investigadora de la Universidad
Autónoma de Baja California

Bianca J. Barceló Sandoval
Directora de la Escuela de Derecho en
CETYS Universidad
Asociaciones Civiles, Colectivos y ONG'S

Rebeca Maltos Garza
Presidenta del Observatorio Ciudadano Electoral y Directora de Gente Diversa, A.C.

Claudia Elsa López Sanz
Presidenta del Frente Político de Mujeres de Baja California

Miriam Ayón Castro
Presidenta de la Red de Mujeres Unidas por Baja California

Harlene Arriaga Nava
Presidenta de la Barra de abogadas Lic. María Sandoval de Zarco A.C.
Partidos Políticos

Rosa Hilda Aguilar Magallón
Secretaria de Agenda de Igualdad de Género, Derechos Humanos, Diversidad Sexual, Juventudes, Educación, Ciencia y Tecnología, del PRD, en B.C.

Virma Alejandra Rodríguez Márquez
Secretaria de Promoción Política de la Mujer del PAN en B. C.

María Sandra Victoria Caldera
Secretaria de mujeres de MORENA

Teresa Patricia Valeriano Pérez
Coordinadora de la Comisión de la Mujer del Partido del Trabajo en el Estado de Baja California

Guadalupe Barraza Chiquete
Delegada de Mujeres en Movimiento en B. C. de MC

Marisol Hernández Sotelo
Secretaria de la Mujer del PVEM

Claudia Sánchez Gallego
Presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priístas en B.C.

Meritxell Calderón Vargas
Titular de la Defensoría de atención a víctimas de violencia política contra las mujeres en razón de género, del PES BC.